9 Consejos para hacer crecer tu negocio.

9 Consejos para hacer crecer tu negocio.

Comenzar un negocio propio puede ser una tarea compleja y exigente que requiere mucho tiempo de inversión. Aunque todo esto suena intimidante, es tan solo el primer paso de cualquier emprendedor. Sin embargo, existen formas efectivas que aseguran que este inicio no sea traumático. Descubre cómo hacer crecer tu negocio desde cero y de la forma más segura con los siguientes consejos.

Estrategias de crecimiento

Entre los aspectos más difíciles que debe enfrentar cualquier emprendedor está el entender a su público objetivo y las necesidades que tienen. Es por eso que hay que estar preparados para la adaptación de procesos y productos en cualquier momento que permitan conquistar al público objetivo. Si quieres saber cómo lograrlo presta atención a estas recomendaciones profesionales de cómo hacer crecer tu negocio:

  1. Organiza tus tiempos
  2. Analiza tu competencia
  3. Encontrar una propuesta de valor única
  4. Diversifica tu estrategia de marketing
  5. Apuesta por la retención del cliente
  6. Elaborar planes de negocios trimestrales
  7. Considera el outsourcing
  8. Trabaja con los mejores
  9. Sistematización & Re-invención
  10. Tener disposición al cambio y la innovación

Una cosa es iniciar un negocio y otra cosa es lograr que este sea rentable y trascienda, un verdadero emprendedor siempre está buscando la manera de que su negocio crezca día a día.

En tiempos de crisis, hay que poner empeño para lograr salir adelante, aprovechando cada posibilidad para permanecer en el tiempo. Superar estos obstáculos no es nada fácil, pero con trabajo arduo incluso es posible hacer crecer tu negocio.

No importa lo pequeño que sea tu negocio, recuerda que varias de las grandes empresas que conocemos actualmente comenzaron en el garaje de una casa, Solo es cuestión de tener una gran pasión por tu negocio y trabajar fuertemente cada día y verás que poco a poco tu negocio ira creciendo hasta convertirse en la gran empresa que siempre ha soñado.

Cuando te encuentras frente a una crisis, lo importante es actuar a tiempo y no quedarse de brazos cruzados siendo capaz de asumir los retos para pensar luego que si no lograste superarla fue por condiciones ajenas a ti, pero nunca porque no lo intentaste.

Si tienes un negocio y quieres que este crezca, tanto en infraestructura como en ventas e ingresos, a continuación, te comparto una serie de puntos que debes tener en cuenta para que el crecimiento de tu negocio sea constante y sostenible.

Define tus objetivos claramente

El primer paso de nuestra guía sobre cómo hacer crecer un negocio es tener en claro el punto de partida sobre el que te encuentras. En otras palabras, es fundamental definir cuáles son las metas o los objetivos que quieres alcanzar con tu empresa.

Para hacer crecer tu negocio, debes tener en cuenta el propósito de tu organización, qué es lo que quieres lograr con ella y cómo estás llevando a cabo las actividades principales. Por ejemplo, puedes responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es la misión y visión de la empresa?
  • ¿Cómo funcionan los equipos de cada área?
  • ¿Mis colaboradores son realmente productivos?
  • ¿Cómo es la rentabilidad del negocio?
  • ¿Los ingresos mensuales son significativos?

Una vez que hayas respondido correctamente a cada una de las preguntas, es momento de analizar qué puedes hacer para mejorar.

Mantén el enfoque

Luego de haber completado el paso número 1 de la guía sobre cómo hacer crecer tu negocio, debemos enfocarnos en mantenernos firmes hasta llegar a la meta final. Como te hemos mencionado antes, la consolidación de una empresa en el mercado es un proceso lento y trabajoso.

Teniendo en cuenta que, ninguna empresa consigue el éxito de la noche a la mañana y, si lo hace, este no durará por mucho tiempo. Si quieres hacer crecer tu empresa de forma sólida, debes evitar cambiar el rumbo del proceso en el que te encuentras.

No huyas del cambio

Principalmente, los expertos afirman que, para sortear cualquier eventualidad, ya sea favorable o desfavorable, es importante tomar acción y encontrar los mecanismos necesarios para adaptarnos, pues “el mundo no se detiene mientras los planes de la empresa se cumplen”. Por lo tanto, para hacer crecer tu negocio, tu capacidad de reacción debe ser rápida.

Por otro lado, ten en cuenta que, las situaciones de cambio o incertidumbre, siempre pueden ser una oportunidad de mejora. Por ende, en lugar de observar el cambio como un obstáculo para alcanzar el éxito, lo más conveniente es reconocerlo como una fuente importante de aprendizaje para hacer que tu emprendimiento crezca.

Solicita apoyo si es necesario

Imagina que solo tú te encargaras de todos los detalles de tu empresa: ¿en qué momento descansarías o cuánto tiempo compartirías con tus seres queridos? Seguramente, 24 horas al día no serían suficientes para lograr un 10% de todo lo que tienes en tu lista de pendientes y mucho menos para hacer crecer tu negocio.

Por lo tanto, si se te complica cualquier punto de nuestra guía sobre cómo hacer crecer un negocio, lo mejor que puedes hacer es pedir ayuda a alguien que tenga experiencia en este proceso para recibir algunos consejos.

Los tips para hacer crecer una empresa nunca están de más y pueden ser aún más efectivos si vienen de un experto en el arte de emprender:

  • Pide una asesoría
  • Contrata nuevas personas en tu equipo

Ten siempre una mentalidad de principiante

Siguiendo con nuestra guía sobre cómo hacer crecer un negocio, es importante que tomes en cuenta el hecho de mantener una mentalidad de principiante en cada oportunidad que se te presente.

Por lo tanto, para hacer crecer tu emprendimiento, sin duda, tener una mentalidad de principiante será fundamental para seguir mejorando constantemente.

Sé lo más organizado posible

Por otro lado, para aprender cómo hacer crecer tu negocio, también es importante considerar el orden que mantienes sobre tus tareas para así aumentar tu productividad y mejorar tu administración del tiempo.

Crea una cuenta en redes sociales o una página web

Hoy en día, para no quedar en el olvido y hacer crecer tu emprendimiento, debes tener presencia en el mundo digital. A través de las redes sociales, muchos emprendedores han logrado ingresar a nuevos mercados, lo cual les ha permitido expandir su cartera de clientes de forma considerable.

De esta manera, se mantienen vigentes y posicionados frente a otras empresas del sector. Por lo tanto, si quieres hacer crecer tu negocio, es importante que cuentes con presencia en los canales digitales que utiliza tu audiencia.

Identifica las nuevas necesidades del mercado

Para aprender cómo hacer crecer tu negocio manteniéndote a la par de las nuevas tendencias de la industria, necesitarás investigar mucho. Para ello, te recomendamos identificar qué necesidades tiene tu público meta y en qué forma tu emprendimiento les da soluciones.

Reinvierte parte de tus ganancias

¿Cómo hacer crecer mi negocio y disfrutar de las ganancias a largo plazo? Sencillo: debes reinvertir parte de la utilidad de tu empresa. Ya sea para mejorar tus procesos, restablecer el stock o ampliar tu cartera de productos, destinar una porción de tus ganancias para potenciar tu negocio es una de las mejores tácticas para triunfar en los negocios.

Finalmente, si te preocupa la cantidad que debes reinvertir para hacer crecer tu negocio, tranquilo, no es necesario que destines grandes cantidades de dinero. Puedes usar solo 40% o 35% de la utilidad, lo importante es contar con un monto que pueda contribuir al crecimiento de tu empresa, sin recurrir a otras entidades que te cobren mucho dinero en intereses.

 

Comments 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con