Cuál es la importancia de las redes sociales para una empresa

Cuál es la importancia de las redes sociales para una empresa

La importancia de las redes sociales en los negocios cambia a medida que las personas cambian la manera en la que se relacionan, consumen y se entretienen a diario, tener un buen posicionamiento en las redes puede ser clave para que su marca alcance muchos beneficios.

    El propósito del marketing en redes sociales es construir una marca y aumentar la visibilidad, a través de piezas de contenido y promociones que generen una comunicación con potenciales clientes, y a la vez que se crea toda una comunidad interactiva. Pero, ¿Cuál es realmente su importancia?

Actualmente las empresas deben estar en las redes sociales. Sin embargo, estar en alguna o varias RRSS es una manera de abrir un canal de comunicación con nuevos prospectos o con nuestros clientes, que nos permitirá vender más. Y con una ventaja añadida ¡que estar en la RRSS es prácticamente GRATIS!
Por otra parte, el entorno versátil y pujante que distingue la sociedad actual, dictamina el curso de las empresas y obliga a estas a replantearse su manera de hacer negocios y adaptarse a la nueva realidad. Asimismo, las redes sociales forman parte de esa novedosa y atractiva revolución que da al traste al inminente cambio en el que hacer de las empresas.
¿Qué se persigue con este cambio? El protagonista y mayor gestor de un negocio es el cliente, su opinión y comportamiento determina el futuro de una firma. Entonces, ¿Dónde pasan la mayor parte del tiempo los consumidores? ¿Cómo y dónde puedes encontrar y acercarte al segmento de público que deseas? ¡En efecto! Esto es posible a través de las redes sociales.
Es cierto, que hoy en día no es como antes, que ahora te toca pagar para que tus publicaciones lleguen a más gente, pero aun así merece la pena estar.
Cabe destacar que las redes sociales son un factor importante a la hora de generar confianza y en este Debido a la popularización de Internet en la última década, las redes sociales han tomado protagonismo en el día a día de las personas, llegando a ganar su total atención.
Es por esto, que es imprescindible que tu empresa tenga presencia en estos canales digitales para construir comunidades alrededor de la marca, ganar la atención de sus potenciales clientes y convertir a las redes sociales en un canal de generación de ventas.
¿Para qué tengo que tener presencia en las redes?

Hay que ser sinceros: hoy en día todos tenemos bastante claro que, en los tiempos que corren, para que un negocio logre ventas debe estar presente en las redes sociales. La era digital pisa muy fuerte. No ser parte de ella significa, directamente, no dar a conocer nuestra marca a un grupo muy numeroso de personas.
La diversidad de redes sociales que hay actualmente es mucha y varias de ellas cuentan con millones de usuarios activos. Ahora nos preguntamos: ¿debemos tener presencia en todas, las más importantes, o con crear una cuenta en solo alguna de ellas es suficiente?
En principio, hay que tener claridad sobre la finalidad de utilizar estas plataformas virtuales. Luego es importante un conocimiento sobre el público al que queremos apuntar y las acciones que queremos llevar a cabo con ellas. De esta forma daremos con la red social indicada. Leyendo detenidamente la información que te daremos en este artículo, sacarás tus propias conclusiones. Te ayudaremos a resolver la duda de si necesitas una o más redes sociales para abrir tu marca al mundo digital.
Hoy en día, Internet nos ofrece una infinidad, literalmente, de opciones para tener presencia gratuita e interactiva en la web. ¡Podemos estar presentes en Facebook, LinkedIn, Twitter, YouTube, Yahoo! !, Google, Amazon, Reddit, Pinterest, Instagram… en fin, la lista continúa y se multiplica por miles.
Lo que debemos tener en cuenta a la hora de tomar el barco de la web, es que no se trata de cantidad sino de calidad si de buscar resultados hablamos.

Las RRSS, la presencia y toda una estrategia

    Empezando por el principio y de una manera clara y contundente, como nos caracteriza, te confirmamos que no. No hay que estar en todas las redes sociales si eres una empresa. Y no hay que estar porque no todas son adecuadas o simplemente porque no todas sirven para las conversiones que pretendes.
Existe una lista infinita de redes sociales y es inviable estar en todas. Una afirmación que se sustenta en dos razones: es una pérdida de tiempo estar en todas y es una manera de dispersar energía y esfuerzos.
Lo ideal es elegir las redes sociales de manera inteligente: en función de tus objetivos. Elige bien dónde quieres estar y cuida esa presencia. Dos aspectos a los que debes sumar la posibilidad de segmentar el público al que quieres dirigirte. Estas tres claves son fundamentales en el terreno de las redes sociales.
Asimismo, estar presente en todas las redes sociales, no te garantiza visibilidad ni mucho menos resultados, por el contrario, puede ser contraproducente al extremo de ser negativo.
Consejos para mejorar la presencia de tu negocio en redes sociales.
¿Sabes cuántas redes sociales hay? ¿Crees necesario estar en todas? Si quieres mejorar la presencia de tu negocio en Internet sigue estos sencillos consejos para mejorar el posicionamiento de tu negocio en las redes sociales.
– Define tu estrategia de redes sociales: Lo primero que debes hacer es fijar unos objetivos y tener muy claro cuál es el target al que te diriges. A partir de ahí podrás trazar una estrategia de redes sociales adaptada a las necesidades de tu negocio.
– Cuida el diseño: Dentro de una estrategia de redes sociales no sólo se trazan los planes de acción a seguir, sino que también hay que tener en cuenta aspectos como el diseño. Elige las fotos de perfil y de portada adecuadas, siguiendo la estética de la identidad corporativa de tu negocio.

– Organízate: Una buena organización es la clave. Para ayudarte con esto existen multitud de herramientas que te facilitarán el trabajo. Si quieres saber más sobre estas herramientas te recomiendo la lectura de estos post:
– Crea contenido viral: ¿Sabías que tener un buen blog corporativo, con contenidos de valor y actualizado, es la mejor forma de posicionar una web? Y, además, de paso, conseguirás convertir a tu negocio en un referente en el sector.
– Usar una herramienta de gestión en redes sociales: Si estás usando las plataformas nativas de publicación para Facebook, Twitter y LinkedIn, estás perdiendo tiempo y eres menos productivo.

Las herramientas de redes sociales como Sprout Social facilitan mucho:
1. Publicar contenido en plataformas múltiples.
2. Programar publicaciones por adelantado.
3. Colaborar con tu equipo.
4. Consultar todas las fuentes de noticias sobre redes sociales desde una sola plataforma en vez de iniciar sesión en cinco sitios diferentes.
5. Rastrear y medir tus resultados.

– Medir y analizar: Para continuar con el próximo consejo sobre marketing en redes sociales, debes medir los esfuerzos y analizar los resultados. Más del 40% de las empresas no realizan un seguimiento del retorno de la inversión en redes sociales, por lo que no saben si lo que hacen funciona o no. Si no quieres estar en ese grupo, comienza por realizar un seguimiento de tu actividad en redes sociales desde ahora.
– No temer a pagar para entrar en el juego: Instagram y otras redes sociales continúan reduciendo significativamente la cantidad de visibilidad orgánica en las publicaciones, por lo que muchas empresas han recurrido a la publicidad paga en redes sociales para dar a conocer su mensaje. Ya sea difundir una publicación o promocionar un Tweet, la publicidad en redes sociales es cada vez más común a medida que estas plataformas comienzan a crecer. Por otra parte, si quieres acelerar tus esfuerzos de marketing en redes sociales y tienes presupuesto para hacerlo, incursionar en la publicidad pagada puede valer la pena.

Escoja la plataforma adecuada para su negocio

   Entonces, con todas esas opciones, ¿Cómo puede una empresa enfocarse en las correctas? El consejo de la mayoría de los expertos es unirse a dos o tres de las más populares:
Elegir las plataformas correctas depende de su audiencia, su empresa y sus objetivos. Esta información puede guiarlo en su elección:
• Facebook: los usuarios utilizan Facebook para entablar relaciones y mantener el contacto con viejos amigos. Esto la convierte en una buena plataforma para fidelizar a su base de clientes existente.
• Twitter: su característica principal es la inmediatez, es perfecta para empresas cuya audiencia es menor de 50 años y necesita estar al tanto de información urgente como noticias de última hora, anuncios y temas de actualidad.
• Instagram: es una de las plataformas de más rápido crecimiento, especialmente entre una audiencia joven. Como Pinterest, Instagram se basa en las fotos y, como resultado, funciona muy bien para negocios basados en elementos visuales, como arte, comida, venta minorista y belleza.
• YouTube: se ha convertido en una de las mayores plataformas de motores de búsqueda y muchas de estas búsquedas son de videos de procedimientos o en los que se explica cómo hacer algo. Las empresas de la industria de servicios pueden Ofrecer este tipo de contenidos en esta plataforma.
Finalmente, con todo lo anterior las Redes Sociales Empresariales se convierten en canales de comunicación poderosos para conseguir aumentar tus ventas, siempre y cuando se gestionen de forma profesional.
Si se realiza un Plan Social Media estratégico con el objetivo de conseguir derivar tráfico a tu Web o aumentar tu base de datos y tener conversiones, conseguirás los resultados establecidos.

Comments 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con