El empoderamiento de la mujer en el mundo del marketing.

El empoderamiento de la mujer en el mundo del marketing.

Alcanzar la igualdad en el mundo digital solo es posible si las mujeres se apoderan de la tecnología. Así lo ha demostrado un estudio internacional de la consultora Roland Berger, en el que se concluye que las nuevas tecnologías han favorecido la entrada de la mujer en el mercado laboral, el desarrollo de su carrera y de sus redes de contacto personales.

Los medios digitales se han convertido en un gran apoyo para que las mujeres logren su independencia económica, lo que no es más que vivir la vida según sus propios términos, haciendo un trabajo que les apasione mientras pueden dedicarse a otras actividades que también les haga felices.

Asimismo, ha sido un reto que ha traspasado generaciones: las mujeres han tenido que luchar contra la corriente para lograr su empoderamiento, y vaya que lo han conseguido con creces. De ser vistas sólo como amas de casa o asalariadas sin opción de superar altas jerarquías, han pasado a convertirse en ejecutivas, líderes sociales y políticas, ocupando cargos fundamentales en el ámbito gubernamental.

En el post de esta semana les contamos una de las últimas tendencias de marketing: la publicidad basada en el empoderamiento de la mujer.

eres mujer y trabajas en el mundo del marketing digital, quizá te interese saber cuáles son los consejos top para avanzar en tu carrera profesional:

  1. Formarte e informarte de manera continua, para contar con una base sólida y estar al día de las novedades del sector.
  2. Analizar y medir continuamente los resultados de tu trabajo.
  3. Especializarte en algún área concreta, para maximizar la inversión de tiempo y recursos y posicionarte mejor.
  4. Contar con una buena estrategia de marca personal que te ayude a destacar.
  5. Crear contenidos propios a través de un blog o redes sociales que muestre tu experiencia y conocimientos y aporte valor a otros profesionales.
  6. Desarrollar estrategias que fomenten los cambios socioculturales en su entorno. Con pequeñas migas de pan es como llegan los grandes cambios.

Pero, ¿Por qué es tan importante el empoderamiento femenino?

Por otra parte, en una encuesta mundial sobre el papel de la mujer en el desarrollo, la Onu Wowen, claramente concluye que para crear un mundo justo y sostenible y mejorar los roles de las mujeres en el mantenimiento de sus familias y comunidades, lograr la igualdad de género y el empoderamiento femenino es primordial. De lo contrario, esto retrasará el desarrollo del país.

Asimismo, según Michelle Bachelet, es cierto que ha habido un aumento sostenido de la participación femenina en la fuerza laboral en las últimas décadas. Sin embargo, está aún muy por detrás de la participación de los hombres: Mientras que el empleo femenino oscila entre 40 % a 70%, el empleo masculino es superior al 85% en todos los países de Latinoamérica.

¿Qué es lo que hace que una mujer elija una marca sobre otra?

Creo que no soy la única que ha notado la evolución y el cambio en positivo, en estos últimos años, respecto al papel de la mujer en la publicidad y sobre todo de aquellas marcas cuyo público objetivo son las mujeres.

Teniendo en cuenta que las marcas que adoptan un papel más social y llegan a conectar de forma emocional con el consumidor y favorece en la construcción de su imagen.

A través de campañas que muestran un concepto más real y la vez poderosa de las mujeres en la sociedad. Para finalizar el consumidor. Ése es el primer objetivo y el fin último para cualquier empresa hoy en día.

También se puede Conocerle, acompañarle, aconsejarle y en, definitiva, estar presente en cada momento de su vida, se ha vuelto imprescindible para toda compañía que quiera sobrevivir en un entorno de complejidad y competitividad creciente.

¿Qué pueden hacer las empresas para reforzar el empoderamiento de la mujer?

Primeramente, asegurar la igualdad de condiciones, oportunidades y retos para todos los empleados y empleadas, sin excusas. Puede haber diferencias en cuanto a situaciones personales, pero el acceso a puestos y salarios debe ser el mismo.

Asimismo, fomentar la conciliación laboral. Tenemos la suerte de trabajar en un sector que ofrece muchísimas facilidades para el teletrabajo (al ser digital), no solo desde casa, sino desde prácticamente cualquier lugar del mundo. Pero muchas empresas siguen ancladas en una cultura de trabajo presentista. Si queremos favorecer el desarrollo profesional de la mujer en el marketing digital, debemos ofrecer flexibilidad en los horarios y lugares de trabajo para que tanto ellas como ellos puedan compaginar mejor la vida profesional y la personal. Para que esto sea posible, el trabajo tiene que basarse en objetivos y en horas (no solo en horas): de esta manera, cada persona se hace responsable de organizar sus tareas de la manera en que le resulte más conveniente según su situación. Y por supuesto, no debemos asumir que las únicas que necesitan conciliar son ellas, aprendamos que toda la sociedad debe poder conciliar.

Por otra parte, ofrecer igualdad de oportunidades para las posiciones de poder. El llamado «techo de cristal» se hace evidente cuando vemos la brecha entre hombres y mujeres en puestos de poder. Desde la empresa, nuestra responsabilidad es no entender el liderazgo como una cuestión masculina o femenina, sino de grandes personas y grandes líderes, que no deberían tener que renunciar a su vida familiar y personal por ocupar un puesto de poder.

Finalmente, en el cual sea tu género y tu puesto de trabajo, hay mucho que puedes hacer para mejorar la situación de la mujer en el marketing digital y en la sociedad en general. El primer paso es tomar consciencia de la necesidad de luchar por el cambio y no dejar de hacer pequeñas acciones que nos acerquen a esa meta.

 

Comments 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con