Las estrategias para encontrar lo que buscas en Google.

Las estrategias para encontrar lo que buscas en Google.

¿Te has parado a calcular cuánto tiempo dedicas (al día, al año) a buscar información en Google? Te aseguro que si fuese posible sumarlo te sorprendería el resultado: mucho, posiblemente demasiado. Por eso te interesa conocer las técnicas avanzadas que usan los expertos y que quiero compartir contigo.

Primeramente, millones de personas utilizamos cada día, el buscador de Google, para encontrar cualquier cosa que queramos saber, como dicen, no hay nada que San Google nos pueda responder, realmente es una herramienta indispensable hoy en día.

Asimismo, el buscador de Google es el más utilizado de la web, muy por encima de los populares Yahoo!, Bing y Ask es el buscador Google que recibe cientos de millones de consultas siendo el primer y el producto estrella de Google Inc., su motor de búsqueda está orientado al texto.

Por otra parte, Google ha sido diseñado para que todo el mundo sea capaz de utilizarlo, pero si conoces una serie de trucos obtendrás mejores resultados en tus consultas. Asimismo, Tal es la importancia que tiene el motor de búsqueda de Mountain View que es habitual escuchar que, si no estás en Google, sencillamente no existes. Por este motivo, los desarrolladores de todo el mundo se esfuerzan en cumplir los requisitos de la compañía, haciendo que sus sitios web sean lo más amigables posibles para el buscador.

Con unos cuantos trucos aprenderás a utilizar mejor el buscador de Google y le sacarás mucho más partido a tu tiempo.

Los Métodos de Búsqueda

Son gigantescas bases de datos que contienen información sobre cientos de miles de páginas de Internet. Se clasifican por distintos niveles de categorías y subcategorías, facilitándonos así el proceso de localización. Cada dirección almacenada en un Buscador tiene asociada una serie de palabras clave, que, en definitiva, serán las que nos permitan Llegar hasta ellas. En un buscador puedes distinguir un espacio o cuadro de texto y diferentes categorías que nos servirán para limitar la búsqueda según el segmento de información que más nos interese.

Fines profesionales

Hay que destacar que, Google guarda en su interior un potente algoritmo que pretende optimizar la experiencia de usuario de cualquier ciudadano que se conecte a su buscador. Para ello, trata de sacar el mayor partido a nuestros intereses. Es decir, intenta conocernos bien, saber qué solemos buscar y por qué temáticas nos sentimos atraídos. Por eso pretende personalizar al máximo cada búsqueda que se haga.

Pero alguna vez te has puesto a pensar que puedes encontrar lo que buscas de manera más precisa todavía si utilizas algunas técnicas de búsqueda; pues en Todainfo.com te ayudamos a saber cuáles son para que las utilicen y cuando las necesites.

Asimismo, cuando los estudiantes o profesionales de alguna temática en particular, requerimos de búsquedas avanzadas que no siempre tienen por qué coincidir con nuestros intereses. Por eso es importante conocer estas técnicas de localización de información que nos permitan encontrar aquello que requerimos sabiendo que los datos aportados son reales y contrastados:

  Búsqueda por palabra simple: es la que empleamos normalmente y se trata de introducir en el cuadro de búsqueda la palabra nada más. Lo que va a interpretar Google es que necesitas todo documento que contenga esas palabras sin importar el orden o si están o no juntas.

    Búsqueda de palabra exacta: Se trata de introducir la palabra que queremos buscar entre comillas, cuando hagamos esto, lo que entenderá Google es que quieres websites que contengan esas palabras, pero estas estarán juntas y en ese orden, no buscara como en el anterior documento que posean esas palabras sin importar el orden.

   Buscar en un site concreto: Si quieres localizar una información específica en un sitio web concreto, para coger ideas o saber qué han escrito sobre algún tema, puedes realizar búsquedas como: tesis, trabajos entre otros.

Puntuación: Recuerda que en tus búsquedas no se da relevancia a la puntuación, ahorra tiempo escribiendo sin necesidad de incluirla.

   Términos negativos: Al colocar el signo “antes de una palabra, se mostrarán resultados omitiendo la palabra que tenga el signo antes de ella sin espacios adicionales.

   Búsqueda de imágenes: con la búsqueda de imágenes podemos subir una imagen desde el buscador y obtener como resultado imágenes similares, de igual forma podemos utilizar las opciones de búsqueda para encontrar imágenes por tamaño, color, tipo, fecha de publicación y hasta derechos de uso.

Cómo funciona

   Por otra parte, la búsqueda de Google se basa en un índice independiente similar al de otros motores de búsqueda web. Un bot rastrea la red mundial y recoge en su búsqueda el contenido y las URLs que luego se almacenan en un servidor. Google utiliza varios índices para almacenar el contenido de sus funciones de búsqueda vertical.

Finalmente, al iniciar una consulta de búsqueda en Google, los algoritmos la comparan con los datos almacenados en el índice del motor de búsqueda y los entregan como resultados de búsqueda ordenados por relevancia.

 

Comments 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con