Primeramente, las redes sociales se han convertido en un canal perfecto para que pequeños y medianos empresarios se den a conocer. No en vano plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp están en la primera opción de los emprendedores para ganar presencia y conseguir más clientes.
Asimismo, millones de personas utilizamos a diario las redes sociales, y no solo para ver imágenes de frases educativas, romance o enterarnos de lo que hacen los amigos; seguro que tú también sigues a unas cuantas empresas en Facebook o Twitter, ¿verdad?
Teniendo en cuenta que, cada vez hay más empresarios conscientes de la importancia de invertir en redes sociales, ya que estos canales no solo permiten llegar al consumidor con pocos recursos, sino que permiten conocer bien al usuario (edad, sexo, ciudad, gustos, intereses…), por lo que ofrecen una mayor posibilidad de planificación. Para que veas la importancia que tienen los social media en el mundo de los negocios.
Si eres emprendedor, es imprescindible que utilices las redes sociales, tanto para estar en contacto con tus clientes como para atraer a aquellos potenciales. Asimismo, si ése es tu caso, mejor aún, ya que llegando el primero podrás aprovechar la ausencia de competencia online. Las redes sociales maximizan el poder del boca a boca, y son un entorno perfecto para, por un lado, llegar a un gran número de clientes potenciales de forma fácil y sin gastar un duro y, por otro, crear una comunidad activa alrededor de tu empresa.
Sin duda una gran cantidad de empresas demuestran el potencial de las redes.
Cabe destacar, “64% de las empresas afirmaron que Facebook ha dado lugar a mayores ventas. Esto sin duda muestra el impacto positivo que tiene la plataforma al brindarles herramientas que les ayuden a ser más competitivas, productivas y que, sin duda, tengan un mayor aporte a la economía colombiana”, afirmó Juan Pablo Consuegra, country director de Facebook para la Región Andina.
Según datos de las propias redes sociales, los usuarios de Internet pasan 50 días completos al año en las redes sociales. Cada día, usan durante más de tres horas su teléfono, Tablet u ordenador para conectarse a Facebook, Instagram, Twitter o YouTube. Y en estas semanas debido al aislamiento generalizado se utilizan todavía mucho más. Las plataformas se actualizan constantemente y anuncian novedades para mantener contentos a sus fieles miembros. La última en hacerlo ha sido Twitter, que contará pronto con sus propios Stories, similares a los de Instagram y Snapchat.
Pero, ¿por qué las redes sociales resultan tan atractivas para las empresas? La propia Instagram realizó una encuesta para mostrar su utilidad a las marcas. Cada día, más de 200 millones de personas visitan, al menos, el perfil de una empresa. Además, siete de cada diez usuarios siguen a una marca y el 60% de ellos ha descubierto algún producto nuevo gracias a la plataforma. Las compañías son conscientes de estas cifras, por lo que siete de cada diez tienen presencia Instagram.
Ante el enorme potencial que presentan las redes sociales para promocionar y dar visibilidad a una marca y ahora que muchos empresarios y emprendedores, debido a la situación que atraviesa el país, pueden dedicar más tiempo a mejorar su presencia Online, aquí te dejamos algunos consejos para poder crecer como emprendedor y empresarios:
- Trabajar la identidad digital
- Potenciar el diálogo
- No saturar a los usuarios con mensajes
- No saturar con mensajes promocionales
- Usar hashtags, pero sin abusar
- Conocer a la audiencia y adaptarse a sus horarios
- No descuidar la calidad de las imágenes y los vídeos
Ventajas de las Redes Sociales para los emprendedores
Las redes sociales representan un medio publicitario accesible para cualquier persona y por lo tanto la inversión que el emprendedor debe realizar para introducir su marca es prácticamente nula comparado con la inversión en medios tradicionales como los medios impresos, TV o la radio. El coste de entrada es asumible desde la primera etapa de introducción en el mercado.
También son un medio altamente eficaz que permite una segmentación y un alcance mucho mayor comparado con otros medios de comunicación. Una de las ventajas más significativas es que el mensaje se puede dirigir al público específico y lograr mayor repercusión a través de la viralidad del mensaje. El emprendedor puede saber qué mensajes tienen mayor alcance, cuánta repercusión tiene, cuánto tráfico genera desde las redes sociales a su web, etc.
Las Redes Sociales como Apoyo al Desarrollo de Emprendimientos
Como emprendedor se deben valorar estas potentes herramientas no solo como una simple conexión entre la empresa y el cliente. A través de este medio puedes conocer o darte a conocer a innumerables empresas que apoyan al emprendimiento, abriendo de esta manera una ventana para que tu negocio crezca y se expanda. La asociación entre empresas es una excelente forma de crecer, siempre manejando la visión ganar-ganar.
Finalmente, todo proyecto se debe armar un plan de comunicación y difusión, en función del mismo ver la cabida y el momento que tienen las redes. También es cierto que existen muchísimas redes sociales, pero no todas tienen el mismo objetivo ni el mismo tipo de público, es recomendable estudiar cuales son las redes que se adaptan más a tu empresa para lograr mayores beneficios.
Beneficios de utilizar los medios sociales en tu nuevo negocio
Te ayuda a buscar clientes potenciales: Son una forma rápida, fácil y económica de correr la voz sobre tu negocio. Se pueden considerar como una herramienta de servicio al cliente.
Te ayuda a atraer a esos clientes potenciales: Es una gran herramienta de ventas para la empresa. Ya sean amigos, familiares o clientes actuales, la gente ahora tiene un conducto directo hacia tu empresa y tú hacia ellos.
Sirve para hacer publicidad rápida y fácilmente: Da una voz a la marca de la empresa, consiguiendo hacerla llegar a un gran número de usuarios. Según una infografía publicada por “Ambassador”, el 71% de los consumidores son más propensos a recomendar una marca a otros si tienen una experiencia positiva con ella en las redes sociales.
Mantiene el pulso sobre lo que está sucediendo dentro de la comunidad: (extremadamente importante no sólo como una nueva empresa, sino también como un negocio local). Es una buena manera de estar al tanto de la retroalimentación que los usuarios den sobre nosotros y así poder hacer mejoras en la empresa.
Establece la voz de nuestra marca a través de algo más que nuestro sitio web y blog: Esto hace que tu empresa tenga una imagen más profesional y atractiva; demostrando que se encuentra activa para cualquier duda o consulta que tus clientes puedan tener.
Proporciona la oportunidad de conectarnos y comprometernos: con otros negocios locales, la clientela actual, etc. Es una buena forma de mantener a los clientes actuales comprometidos.
Reduce costes: En comparación con los métodos publicitarios tradicionales, tales como la publicidad en la televisión, radio, medios impresos, etc., las redes sociales no son sólo más fiables, sino también mucho más baratos.
Análisis de rendimiento en tiempo real: Saber si tu anuncio está funcionando o no es fundamental para poder realizar mejoras. Con publicidad offline, no es tan fácil llevar un seguimiento de la misma y analizar sus resultados, por lo que no se podrá analizar el rendimiento de la campaña publicitaria.
Comments 0